Fuente info
Vilanova i la Geltru - Noticias
- La Generalitat ampliará la C-31 en Vilanova i la Geltrú con un tercer carril, lejos del desdoblamiento prometido - Vilanova blog - 4/3/2025
- La Generalitat amplía el pantalán flotante para la Policía Marítima del Puerto de Vilanova i la Geltrú - La Ciutat - 2/14/2025
- RENFE destinará 70.000€ a Vilanova i la Geltrú - La Ciutat - 3/20/2025
- III TROBADA DE MOTOS CLASICAS en VILANOVA I LA GELTRÚ - MiClasico - 2/8/2025
- "Experiencia increíble": el restaurante de Vilanova i la Geltrú aclamado por su selecta bodega - El Periódico - 4/2/2025
martes, 22 de marzo de 2011
jueves, 13 de mayo de 2010
SENDERISMO POR LA COSTA DEL GARRAF
Fecha: | Sábado, 05 de junio de 2010 |
Hora: | 10:00 - 15:00 |
Lugar: | Comarca del Garraf |
Hora de Encuentro: 10:00 (hora de salida 10:20)
RUTA VILANOVA – SITGES (RUTA: GR92, TRAMO: 22)
Breve Explicación GR92:
La Gran Ruta GR92 es un sendero que va desde Portbou (sur de Francia) hasta Ulldecona (Valencia). Tiene una distancia total de 579,74 Kms.
A lo largo de su recorrido el trayecto cuenta con algunas variantes (GR92-1, GR92-2, GR92-3 y GR92-4)
GR92 está dividido en 31 tramos.- La ruta de sendero propuesta en esta ocasión es tan sólo una pequeña parte del tramo 22 (Garraf – Vilanova i la Geltrú)
Tramo 22:
El Tramo 22 completo tiene una distancia total de 24,45 Km con un tiempo de reccorido estimado entre GARRAF y VILANOVA (sin contar paradas) de 5:55 aprox.
SubTramo Ruta Propuesta MASQUEANDAR:
La sección propuesta VILANOVA – SITGES tiene una distancia aproximada de 5,5 Kms, con un tiempo de recorrido estimado de una a dos horas aproximadamente.
Desnivel variable, y en ningún caso superior a los 30 mts.
El sendero propuesto es entre las vías del tren y la costa (calas y playas).
• Saliendo de la Estación de tren de Renfe de Vilanova (lado mar) caminaremos unos 400 mts. hasta la entrada de Playa del Faro/San Cristófol donde comenzaremos el sendero
• Caminando en paralelo a la vía del tren dejaremos atrás las últimas casas de costa de Vilanova i la Geltrú
• Pasaremos por un costado de Can Solicrup delante del primer túnel del tren.
• Recorreremos el camino que pasa al costado de la vía y entre calas y montañas, haciendo pequeños desniveles, llegaremos así a la Playa de la Desenrocada: El camino sube al costado del segundo túnel de tren.- Vale la pena aquí subir hasta el punto más alto porque tiene muy buena vista.-
• Pasaremos al costado de la Playa de L’Home Mort.- El camino no baja a las playas ni a las calas sino que los rodea a un nivel más alto.
• Continuando el camino entre montañas y calas con algunos desniveles de poca dificultad, comenzaremos el descenso de la última montaña para pasar por un costado de la Depuradora y la Discotecta Atlántida de Sitges.
• Unos 100 mts más adelante, pasando por detrás del campo de golf y caminando por la primera playa que encontraremos en Sitges, llegaremos frente al Hotel Terramar justo donde comienza/finaliza el Paseo Marítimo de Sitges
• Podremos ubicar un punto (en playa o sobre el mismo paseo marítimo) para realizar el picnic, y dando tiempo suficiente para quienes quieran disfrutar de un baño, jugar algún deporte de playa, cartas, etc. o simplemente tomar el sol (contando con su presencia) y/o descansar en cualquiera de las playas de Sitges.
Para el regreso a casa:
- Atravesaremos el turístico pueblo de Sitges (no más de 1 kms) hasta llegar al Estación de Renfe
- Agarraremos tren Dirección Vilanova i la Geltrú/StVicens o –caso contrario- Dirección Barcelona según la necesidad de cada quien.
Ver Evento en Facebook
lunes, 5 de abril de 2010
Sergi López vuelve con «Non solum»
Fuente info
miércoles, 24 de marzo de 2010
Ajuntament de Vilanova: Bicis urbanas, eléctricas y MTB para sus trabajadores
Se calcula que con la incorporación de las bicicletas se ahorrará la emisión de 7,54 toneladas de CO2 anuales. Así mismo, se ha estudiado qeu para trayectos de hasta 5 km, la bicicleta es el vehículo más rápido de la ciudad.
De las 27 bicicletas, 19 son urbanas, 6 son eléctricas y dos tipo mountain-bike para la Policia Local. Se ubicarán en puntos de estacionamiento en diferentes dependencias municipales. Esta iniciativa se quiere extender al tejido asociativo de la ciudad, por ello el departamento de Medio Ambiente (a través del CRIA) y de Participación pondrán tres de las bicicletas a disposición de las entidades, mediante convenios de cesión de séis meses.
El BACC organizó unas sesiones de formación a las que asistieron unos 25 trabajadores del ayuntamiento. La formación consistió en dos sesiones, sumando unas 4 horas. Una primera sesión teórica que explicaba en detalle el funcionamiento del servicio de préstamo, las ventajas del uso de la bicicleta, los aspectos básicos que regulan su uso y consejos prácticos para una circulación más fácil y segura.
En una segunda sesión, se realizó una formación práctica en circulación por las calles del municipio, destacando el comportamiento ciclista en las diversas situaciones y entornos de circulación. El objetivo era vivenciar la circulación y mostrar cómo hacerla fácil y agradable.
(fuente: en bici al trabajo)
lunes, 1 de marzo de 2010
Nowa Jungle Sensi
“Endimari vuelve una vez más con otra edición del Nowa Jungle Sensi, Este festival no podría ser posible sin todos los asistentes que cada año llenan la pista de baile del Envelat de Vilanova i la Geltrú, este año apostamos por los géneros Dub, Dubstep, Jungle, Drum&Bass o Breakcore… que como todos sabemos derivan y tienen una gran influéncia de la música Reggae entre otros estilos y además son los que año tras año han hecho del Nowa Jungle Sensi una cita inolvidable para los seguidores de estos estilos de música.”
“El Line-Up de la noche estará formado por artistas consagrados y conocidos gracias a las numerosas fiestas donde han actuado y que una vez más, y esta vez en Vilanova podrán volver a demostrar sus artes ante el público y detrás de su mesa de mezclas pinchando los ritmos que les han hecho ganar la fama merecida que tienen dentro de sus estilos musicales.”
Podremos disfrutar de:
Síndrome de Sound. La gran família del Drum&Bass de Barcelona, continuamente a la avanguarda del Drum&Bass
Cauto. Productor y gran DJ de dubstep.
Dj Petit
Fish & Rocks VS Dr Logologo
Essential Riddims
Como siempre podéis encontrar más información sobre los artistas, horario, precio, como llegar… en el web www.nowareggae.com
Sábado 6 de Marzo. Entrada 5€ / socios endimari gratis. Envelat de Vilanova i la Geltrú.
Fuente info
viernes, 26 de febrero de 2010
De Sitges a Vilanova i la Geltrú

Estas dos localidades catalanas se encuentran en la costa del Garraf. Para realizar este recorrido seguiremos el sendero GR-92 que permite ir de playa a playa. El tramo que une Sitges con Vilanova i la Geltrú es de unos 14 km.
La ruta se inicia en Sitges donde podemos llegar en tren (Renfe) desde Barcelona. Se baja hasta el paseo marítimo y, a continuación, nos dirigimos hasta el hotel Terramar. Lo pasamos de largo y bajamos a la la platja dels Còdols para cruzar riera de Ribes. Entonces, deberemos seguir un tramo de carretera que lleva al párquing de la discoteca Atlántida. En uno de sus extremos encontraremos el sendero señalizado con marcas blancas y rojas.
A partir de este momento, el camino discurre cerca del mar y en paralelo a las vías del tren. Durante este recorrdio pasaremos por varias playas y calas. Tardaremos menos de dos horas a llegar a Vilanova. El camino nos dejará delante de la playa del Far o de la Farola. Esta playa le debe su nombre a un faro situado al lado del puerto. Se trata del faro de Sant Cristòfol, sede actual del Museo del mar que acoge una serie de objetos relacionados con el mar y sus hombres, la llegada de las barcas y el arreglo de las redes. En este lugar hubo un faro más pequeño construido en 1866. El actual se construyó en 1905. Tiene una altura de 21 metros y su luz abasta una distancia de 33,5 millas. Durante la guerra civil permaneció apagado.
En la playa del Far también podemos visitar los restos de un antiguo molino de mar.
Seguimos nuestro camino por el paseo de Vilanova hasta llegar a la playa de Ribes Roges. Aquí hay un espigón con una gran escultura de Pasifae, del escultor Oscar Estruga. Tras visitar este monumento, proseguimos la marcha por el paseo.
En su extremo, cerca de la plaza de Adarró puede visitarse los restos de poblado ibérico de Darró en el Turó de Sant Gervasi. Las ruinas se conocen desde antiguo y las primeras excavaciones se realizaron en 1955-56. Los vestigios conservados pertenecen a un poblado ibérico cosetano, ocupado entre los siglos V y el I aC., así como a una villa romana situada dentro del territorio de Tarraco. Según indican los estudios, el sector de Darró era en los primeros tiempos una zona de marismas donde desembocaban diversas corrientes fluviales y con una ocupación humana desigual.
Continuamos nuestro camino hasta la platja llarga. Regresamos a Sitges por el mismo camino.
Fuente info
El Museo del Ferrocarril de Vilanova trabaja en un plan de ampliación
Las intenciones de los responsables del Museo del Ferrocarril de Vilanova, el cual se articula en la espectacular rotonda de locomotoras del antiguo depósito de locomotoras de vapor, pasan por recuperar la nave original de la construcción de la línea (1881), ampliar mediante nuevos edificios las áreas públicas y privadas para adaptarlas a los requerimientos actuales.
Además, se pretende crear un nuevo edificio dedicado a la restauración de vehículos, además de actuar de sede para la asociación de voluntarios.
En definitiva, una interesante iniciativa a seguir muy de cerca, puesto que, si ya de por sí el Museo del Ferrocarril de Vilanova es de visita obligada para todo aquel que le guste el ferrocarril, una vez realizadas las mencionadas actuaciones, será aún más recomendable.
Fuente info